
Los trabajos implican la ejecución de una nueva red de distribución de agua a los largo casi 1.000 metros, entre las calles Lomo Juan Diego y Juan Antonio Díaz.
El Ayuntamiento de El Rosario ha adjudicado el proyecto “Abastecimiento y adecuación de la calle Las Rosas entre calle Lomo Juan Diego y Juan Antonio Díaz” por un importe de 487.333’01 euros a la empresa Geocan SL, que además ejecutará la red de alumbrado público y el reasfaltado de toda la calle Las Rosas, mejoras al proyecto por valor de otros 102.000 euros por lo que la inversión total supera los 589.000 euros. Esta actuación está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife, en un 60%, y por el Ayuntamiento de El Rosario en el 40% restante.
Mediante esta importante inversión se renovará la red de abastecimiento de agua potable en un tramo de casi un kilómetro de la calle Las Rosas, sustituyendo la antigua tubería de acero galvanizado e incluyendo la posterior repavimentación de la capa de rodadura de la vía.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, explica que “esta obra complementa a la ya realizada con anterioridad en el camino del Centro, la calle Juan Antonio Díaz y el camino Lomo Juan Diego, cerrando el anillo de la red de abastecimiento”.
Con el paso del tiempo, la red de agua potable que abastece al núcleo de Las Rosas ha ido sufriendo el lógico deterioro provocado por el envejecimiento de materiales, aumento de la demanda, etc. Por este motivo, se ejecutan nuevas conducciones de forma progresiva para reformar la totalidad de la red en este ámbito.
Junto a la nueva red de agua, se dispondrán a lo largo de la conducción las acometidas domiciliarias necesarias para dar servicio a las propiedades actuales, ejecutadas en tubería de polietileno de alta densidad, con válvula de corte alojada en su correspondiente arqueta. La red de abastecimiento se completará con la inclusión de bocas de incendio, dotadas de las válvulas de corte.
Además del abastecimiento, se procederá a la instalación de las canalizaciones de telecomunicaciones, a fin de que posteriormente los gestores de dicha red procedan a soterrar la línea aérea existente sin necesidad de tener que practicar nuevas intervenciones en la propia vía, y culminará con la repavimentación total de la calle.
Esta actuación se beneficia de la línea de subvenciones insular para la reducción de pérdidas en las redes de distribución de los sistemas de abastecimiento de municipios de menos de 20.000 habitantes, con cargo al programa MEDI-FDCAN.