El Escudo

cabeceras-EL-MUNICIPIO-escudo-3

El escudo municipal fue aprobado por Decreto del Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 1964 (BOE de 21 de noviembre de 1964).

El escudo heráldico municipal quedará ordenado en la siguiente forma: escudo partido y mantelado en punta; primero de oro, cinco rosas de gules en sotuer; segundo de plata, un pino canario de sinople, y tercero o mantel de azul, un ancla de plata. Bordura de sinople cargada de cuatro bastones, uno en jefe, otro en punta y los dos restantes en los flancos del blasón. Al timbre, corona real.

Las cinco rosas simbolizan los cinco misterios del Santo Rosario, que da nombre al municipio.

El pino canario representa la abundancia de esta especie en los bosques de la zona de La Esperanza, nombre al que, como virtud teogonal alude el ancla del mantel.

Los bastones de la bordura aluden al tradicional juego del palo, heredado de los guanches, habitantes de la isla antes de la conquista de los castellanos, y muy practicado en el municipio.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.