Renta Canaria de Ciudadanía (RCC)

cabecera-pci-1

Normativa autonómica:

LEY 5/2022, de 19 de diciembre, de la Renta Canaria de Ciudadanía. Dicha ley tiene por objeto regular el derecho a la renta de ciudadanía, como prestación económica de percepción periódica, del sistema público de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Renta Canaria de Ciudadanía:

Es una prestación económica acompañada de apoyos sociales profesionales dirigida a aquellas familias en situación de vulnerabilidad económica y social que residan en Canarias.

Cómo solicitar la Renta Canaria de Ciudadanía:

El trámite de solicitud será preferentemente a través de la sede electrónica, para la que será necesario certificado digital o Cl@ve permanente. A través de los servicios sociales municipales se podrá recibir orientación en la presentación de la solicitud a aquellas familias o personas que tengan dificultades para ello. También podrá presentarse a través de cualquiera de las formas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Debe solicitar con anterioridad el Ingreso Mínimo Vital (IMV):

Si, es necesario ser solicitante del IMV, no siendo necesario que haya recaído resolución del IMV para poder ser beneficiario/a de la Renta Canaria de Ciudadanía.

Informar si hay cambios relacionados con el derecho a la Renta Canaria de Ciudadanía (RCC):

Sin menoscabo del derecho a presentar documentación por registro o por sede, será en los servicios sociales municipales donde esté empadronada la unidad de convivencia desde donde se lleve el seguimiento de la situación de la unidad de convivencia y se informe de los cambios que se puedan producir en dicha unidad de convivencia.

Participar en las actividades de inclusión social y/o inserción laboral de los Servicios Sociales de los ayuntamientos, servicios sociales especializados o servicios de empleo que se les propongan:

Los Servicios Sociales municipales elaborarán un diagnóstico social y se realizará un Plan de Intervención pactado con los miembros de la unidad de convivencia en función de las necesidades detectadas de cara a lograr un proceso de inclusión donde el empleo, siempre que sea posible para las personas, tendrá un papel central en ese proceso de inclusión.

Ir a Sede Electrónica del Gobierno de Canarias:

ir-a-sede-electronica

Solicitar Cita – Servicios Sociales Municipales:

Teléfono: 922 01 01 60 Extensiones: 1100 // 1114 // 2011 // 2014 (elegir una extensión).

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.